TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO DE PAYLI

1. Definiciones

A efectos de este documento los conceptos tendrán el significado siguiente: Payli: plataforma tecnológica operada por BR 360 SAPI de CV que permite, mediante la custodia temporal de fondos por un tercero autorizado (Stripe), asegurar la correcta ejecución de operaciones de compraventa de productos entre particulares y empresas en México; Usuario: toda persona física o moral registrada en Payli, facultada para actuar indistintamente como comprador y/o vendedor; Venta o Compra: transacción creada dentro de Payli que reúne la información comercial (título, descripción, precio y tiempo de expiración) y el flujo de fondos correspondiente; Validar Transacción: módulo que habilita a las partes para emitir su voto (aprobar, rechazar o renegociar) sobre la transferencia autorizada de fondos; Documentación KYC: documentos oficiales vigentes requeridos para probar identidad y cumplimiento fiscal (CURP, RFC, cuenta CLABE, identificación oficial con fotografía).

2. Aceptación, objeto y alcance

Al hacer clic en “Crear cuenta” o utilizar cualquiera de las funcionalidades de la aplicación, el Usuario declara haber leído, entendido y aceptado la totalidad de estos Términos y Condiciones, el Aviso de Privacidad y la Política de Uso Aceptable. El presente contrato regula el acceso, la permanencia y la utilización de Payli exclusivamente para transacciones cuyo lugar de entrega y pago se encuentren dentro del territorio de los Estados Unidos Mexicanos.

3. Registro, verificación y elegibilidad

3.1 Requisitos generales. El Usuario debe (i) ser mayor de 18 años; (ii) residir y operar en México; (iii) completar el formulario de registro con datos veraces; y (iv) cargar la Documentación KYC.

3.2 Proceso de autenticación. Payli puede efectuar consultas en bases públicas o privadas, solicitar documentos adicionales o realizar micro-cargos reversibles para comprobar titularidad de instrumentos de pago. Mientras la verificación esté pendiente, determinadas funcionalidades—incluida la recepción de pagos—podrán permanecer deshabilitadas.

3.3 Actualización y veracidad. El Usuario se compromete a mantener su información al día. Cualquier omisión, error o falsedad implicará la suspensión temporal o definitiva de la cuenta y, en su caso, la custodia de fondos conforme a la cláusula 12.

4. Naturaleza del servicio y limitaciones

4.1 servicio de intermediación con custodia con custodia. Payli no es una institución financiera ni de crédito; tampoco capta recursos del público. Su actividad se limita a custodiar fondos de manera temporal hasta que comprador y vendedor confirmen—mediante el mecanismo Validar Transacción—el cumplimiento de sus obligaciones contractuales.

4.2 Ausencia de mediación. Payli no interviene en la relación comercial subyacente, no verifica calidad, cantidad ni legitimidad de los bienes y no presta servicio de arbitraje o conciliación. Cualquier controversia deberá resolverse directamente entre las partes.

4.3 Cobertura geográfica. Payli opera única y exclusivamente para transacciones completadas en México; la aceptación de pagos o retiros en territorio distinto generará el rechazo automático de la operación.

4.4 Custodia de fondos a través de tercero autorizado

Payli no recibe ni administra directamente los recursos monetarios de los Usuarios. Todos los fondos involucrados en las operaciones son gestionados y custodiados temporalmente por Stripe, tercero autorizado y procesador de pagos, quien también realiza los procesos de verificación (KYC) conforme a su propia política de cumplimiento. Payli no tiene acceso ni control directo sobre dichos fondos en ningún momento.
Payli únicamente proporciona la plataforma tecnológica (software) que facilita la comunicación, registro y seguimiento de operaciones entre compradores y vendedores, sin intervenir directamente en la entrega de productos, servicios o en la posesión de fondos.

5. Cuenta única y responsabilidad de uso

5.1 Perfil mixto. Una cuenta Payli puede alternar el rol de comprador y vendedor sin necesidad de configuraciones adicionales.

5.2 Custodia de credenciales. El Usuario es responsable de resguardar sus contraseñas. Toda instrucción cursada con sus credenciales se presumirá válida. Payli no responde por accesos no autorizados derivados de negligencia del Usuario.

5.3 Uso indebido. La repetición de conductas que atenten contra la confiabilidad de la comunidad—como la reiterada selección de “Renegociar”—sujetará la cuenta a suspensión conforme al apartado 10.

6. Flujo operacional: creación de la Venta y Validar Transacción

6.1 Creación y pago. El vendedor genera una Venta ingresando la descripción del producto, el precio y el plazo máximo (hasta 75 días) para cerrarla. El comprador, al pagar, consiente la custodia del monto y las reglas de Validar Transacción.

6.2 Votaciones.

Aprobar – Aprobar → transferencia autorizada inmediata al vendedor.

Rechazar – Rechazar → reembolso íntegro al comprador (menos comisiones).

Desacuerdo → hasta cinco rondas; de persistir la discrepancia aparece Renegociar, opción con la que ambos pactan un precio menor al original. El sobrante se devuelve al comprador y el nuevo importe se libera al vendedor.

6.3 Plazo máximo de 75 días. Si no existe coincidencia antes del vencimiento, la Venta se considera abandonada y Payli destina la totalidad de los fondos a cubrir costos operativos, sin obligación de reintegro.

6.4 Efectos de la renegociación reiterada. Alcanzar tres Ventas finalizadas vía “Renegociar” conlleva suspensión definitiva por mal uso de la plataforma.

7. Comisiones y estructura de costos

7.1 Transparencia. Durante el flujo de pago, Payli mostrará al comprador las comisiones correspondientes calculadas sobre el precio de la Venta.

7.2 Responsabilidad de pago. Todas las comisiones son cubiertas por el comprador al momento de la transacción y no son reembolsables; el vendedor recibe el monto neto aprobado.

7.3 Ajustes de tarifas. Payli podrá modificar sus comisiones notificándolo con al menos 30 días naturales de antelación a través del sitio o por correo electrónico.

8. Gestión de saldos, retiros y conversión

8.1 Retiros. Los fondos se transfieren a la cuenta bancaria SPEI (MXN) registrada por el vendedor en un plazo estimado de uno a tres días hábiles tras la transferencia autorizada.

8.2 Tiempo estándar de acreditación
Stripe, como procesador de pagos de Payli, transfiere los fondos a la cuenta operativa de Payli en un plazo estándar de hasta tres (3) días hábiles contados a partir de la transferencia autorizada de los fondos mediante la función Validar Transacción. Este plazo es independiente de la antigüedad o historial del comprador o vendedor, y está determinado exclusivamente por las políticas de liquidez y gestión de riesgo de Stripe. Payli no tiene control sobre dicho plazo ni puede acelerarlo unilateralmente.

Stripe, como tercero autorizado y procesador de pagos de Payli, es responsable de custodiar los fondos de forma temporal. Una vez que ambas partes validan que la operación se realizó conforme a lo pactado, Stripe transfiere los fondos a la cuenta operativa de Payli. Posteriormente, Payli inicia el proceso de dispersión hacia la cuenta bancaria registrada por el vendedor. Este proceso tarda hasta siete (7) días naturales en la primera operación que el vendedor realice. A partir de la segunda operación, los fondos serán reflejados en un plazo de hasta tres (3) días naturales, salvo causas ajenas a Payli derivadas de políticas de Stripe o del sistema bancario nacional.

8.4 Reservas y retenciones. Frente a indicios de fraude, contracargos, instrucciones judiciales o riesgo operativo, Payli podrá inmovilizar total o parcialmente los fondos hasta por 180 días.

9. Actividades restringidas y política de uso aceptable

Queda prohibido utilizar Payli para mercancías ilegales, productos falsificados, armas, explosivos, sustancias controladas, pornografía, apuestas, esquemas piramidales, fraude financiero, suplantación de identidad, sobrecargos y cualesquiera actividades contrarias a la legislación mexicana. El incumplimiento faculta a Payli a cancelar Ventas, mantener en custodia los fondos, suspender cuentas e informar a las autoridades competentes.

10. Suspensión, limitación y cierre de cuenta

  • Payli podrá suspender o cerrar una cuenta cuando:

  • el Usuario incurra en actividades restringidas;

  • acumule tres Ventas o Compras concluidas mediante “Renegociar”;

  • proporcione información falsa o desactualizada;

  • mantenga saldo negativo o sea sujeto de requerimiento judicial.

Previo al cierre, Payli notificará al correo registrado y pondrá a disposición los fondos no restringidos, descontando cualquier monto adeudado.

11. Transacciones no autorizadas y errores de procesamiento

11.1 Notificación. El Usuario deberá reportar a soporte@payli.com.mx cualquier movimiento no reconocido dentro de los 60 días naturales siguientes a su publicación en el Historial de Actividad.

11.2 Investigación y resolución. Payli investigará en un máximo de 45 días hábiles (90 días para cuentas nuevas). De confirmarse la transacción no autorizada, reintegrará el monto íntegro al Usuario afectado.

11.3 Errores propios. Cuando Payli acredite o debite importes incorrectos, ajustará la diferencia, abonará compensaciones legales si correspondiera y notificará al Usuario.

12. Retenciones, reservas y acciones precautorias

Si Payli detecta riesgo inusual o recibe una obligación legal de mantener en custodia fondos, podrá: (a) limitar funcionalidades; (b) mantener en custodia pagos hasta 180 días; (c) constituir una reserva mínima sobre futuros ingresos; y/o (d) bloquear instrumentos de pago asociados. Las decisiones se fundan en criterios de mitigación de riesgo y pueden comunicarse de forma resumida para proteger los sistemas de seguridad.

13. Comunicaciones y notificaciones

13.1 Medios electrónicos. Todas las notificaciones relacionadas con la cuenta se enviarán por correo electrónico o se publicarán en el panel de usuario y se considerarán recibidas 24 h después de su emisión.

13.2 Comunicaciones promocionales. El Usuario puede cancelar la recepción de mensajes mercadológicos en la sección “Preferencias”, sin que ello afecte las notificaciones operativas.

13.3 Llamadas y mensajes. Al registrar su número celular, el Usuario autoriza —salvo revocación— llamadas automatizadas o SMS únicamente para soporte, seguridad o cobranza.

14. Propiedad intelectual y licencias

La marca “Payli”, su paleta gráfica, el logotipo y el software son propiedad de BR 360 SAPI de CV. Se concede al Usuario una licencia limitada, no exclusiva y revocable para utilizar insignias e integraciones únicamente con el fin de indicar que acepta Payli como forma de pago. Queda prohibido modificar, descompilar o realizar ingeniería inversa sobre el código.

15. Protección de datos personales

Payli y cada Usuario son responsables independientes del tratamiento de datos conforme a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. El Usuario solo podrá usar la información obtenida a través de Payli para cumplir la transacción; su uso para fines de mercadotecnia requiere consentimiento expreso del titular. El ejercicio de derechos ARCO podrá realizarse conforme a lo establecido en el Aviso de Privacidad.

16. Responsabilidad, indemnización y limitaciones

16.1 Responsabilidad limitada. Payli no responde por daños indirectos, lucro cesante, pérdida de reputación o cualquier consecuencia derivada del uso —o imposibilidad de uso— de la plataforma. La responsabilidad máxima de Payli frente al Usuario se limita al importe efectivamente retenido en la Venta impugnada.

16.2 Indemnización. El Usuario mantendrá a Payli y a sus directivos indemnes frente a reclamaciones de terceros ocasionadas por el uso indebido de la plataforma o violaciones de estos términos.

17. Modificaciones a los términos

Payli podrá actualizar estos Términos y Condiciones. Las nuevas versiones se publicarán con 30 días de antelación; transcurrido dicho plazo, el uso continuado del servicio implicará aceptación tácita.

18. Ley aplicable y jurisdicción

El presente contrato se rige por las leyes mexicanas. Para toda controversia derivada de su interpretación o cumplimiento, las partes se someten irrevocablemente a los tribunales competentes de la Ciudad de México, renunciando a cualquier otro fuero.

19. Contacto

BR 360 SAPI de CV – Departamento Legal

Teololco 343 Jardines del Pedregal, Álvaro Obregón, 01900 Ciudad de México, CDMX

soporte@payli.com.mx