Preguntas Frecuentes (FAQs)

Índice de Preguntas Frecuentes

  1. ¿Qué es Payli?

  2. ¿Cómo funciona Payli?

  3. ¿Quién paga la comisión?

  4. ¿Qué pasa si hay un problema con la venta?

  5. ¿Qué pasa si no estamos de acuerdo en aprobar la transacción?

  6. ¿En cuánto tiempo se libera el dinero al vendedor?

  7. ¿Cuánto tarda en validarse el dinero una vez que el comprador paga?

  8. ¿Qué necesito para usar Payli?

  9. ¿Qué tipo de productos o servicios puedo comprar o vender con Payli?

  10. ¿Puedo cancelar una venta o un pago?

  11. ¿Qué pasa si el comprador nunca aprueba ni rechaza la transacción?

  12. ¿Cómo puedo asegurarme de que el producto o servicio será entregado como se acordó?

  13. ¿Qué documentos o datos debo subir para usar Payli?

  14. ¿Puedo usar Payli si vivo fuera de México?

  15. ¿Qué pasa si me equivoqué al crear la venta o puse mal el precio?

  16. ¿Payli interviene si hay un problema?

  17. ¿Dónde puedo revisar el estado de mi transacción?

  18. Aviso importante

  19. ¿Tienes más dudas?

1. ¿Qué es Payli?

Payli es una plataforma digital que facilita pagos entre personas de manera más segura y transparente.

El dinero del comprador solo se libera al vendedor cuando ambas partes confirman que el acuerdo se cumplió.

Esto ayuda a reducir el riesgo de fraudes y malos entendidos en las transacciones.

2. ¿Cómo funciona Payli?

  1. El trato se acuerda fuera de Payli.

    Comprador y vendedor negocian directamente qué se va a vender, en qué condiciones y por cuánto.

  2. Ambos deben tener una cuenta en Payli.

    Es necesario que tanto el comprador como el vendedor estén registrados para poder operar.

  3. El vendedor crea una nueva venta.

    Debe incluir toda la información del trato acordado: producto, precio y condiciones. Cuanto más claro y detallado, mejor protegidos estarán ambos.

  4. El comprador recibe automáticamente la venta en su cuenta.

    No es necesario compartir códigos. Si lo prefieren, pueden hacerlo manualmente.

  5. El dinero queda resguardado.

    Una vez que el comprador paga, el dinero no se entrega al vendedor de inmediato. Se mantiene seguro hasta que el trato se cumpla.

  6. Ambos aprueban la transacción.

    Cuando las dos partes confirman que todo está en orden, el pago se libera al vendedor.

3. ¿Quién paga la comisión?

El comprador paga la comisión desde el inicio de la transacción.

Esta comisión no se reembolsa ni se devuelve bajo ninguna circunstancia.

La tarifa es de aproximadamente 6% + $3 MXN por transacción, y se muestra claramente antes de confirmar el pago.

4. ¿Qué pasa si hay un problema con la venta?

Durante el tiempo de expiración del evento, el comprador y el vendedor pueden votar cuantas veces quieran en cada transacción (aprobar o rechazar).

Si después de dos votaciones distintas no se han puesto de acuerdo, aparecerá una opción para renegociar el monto final. Esto les permite proponer una solución alternativa y continuar con la operación.

Si ambas partes aceptan la nueva propuesta, el pago se ajusta automáticamente.

En caso de conflicto mayor, Payli no interviene. Toda diferencia deberá resolverse directamente entre comprador y vendedor fuera de la plataforma.

5. ¿Qué pasa si no estamos de acuerdo en aprobar la transacción?

Para acceder a la validación de la transacción es necesario que el pago ya se haya realizado y que exista una venta o compra activa.

Una vez dentro de la validación, ambas partes pueden votar para aprobar o rechazar la transacción. Estas son las posibles combinaciones y sus resultados:

  • Uno aprueba y el otro rechaza:

    • El pago queda en espera y se abre una nueva votación.

  • Ambos aprueban:

    • El pago se libera al vendedor.

  • Ambos rechazan:

    • El pago se devuelve al comprador.

Cada vez que una parte vota, la otra parte recibe una notificación.

Una vez emitida la votación, no se puede cambiar hasta que la otra parte también haya votado.

6. ¿En cuánto tiempo se libera el dinero al vendedor?

Ya sea que el pago se libere al vendedor o se devuelva al comprador, el tiempo de entrega depende de si es tu primera transacción:

  • Primera vez recibiendo dinero: el depósito se realiza en 7 días hábiles.

  • Si ya has recibido pagos antes: el depósito se realiza en 3 días hábiles.

Este tiempo empieza a contar una vez que la transacción ha sido aprobada o rechazada por ambas partes.

7. ¿Cuánto tarda en validarse el dinero una vez que el comprador paga?

Payli valida cada pago para asegurar su autenticidad. Este proceso puede tomar hasta 3 días hábiles antes de que el evento quede activo.

8. ¿Qué necesito para usar Payli?

Solo necesitas crear una cuenta, verificar tu identidad y completar tu perfil.

Con eso puedes comprar y vender de forma segura.

9. ¿Qué tipo de productos o servicios puedo comprar o vender con Payli?

Payli se puede utilizar para cualquier compra o venta entre personas donde exista un riesgo de desconfianza o posible fraude. La plataforma está diseñada para proteger ambas partes mientras se cumple el trato acordado.

Puedes usar Payli, por ejemplo, en:

Productos:

  • Electrónica (celulares, laptops, tablets)

  • Bicicletas, cámaras, accesorios

  • Boletos para conciertos o eventos

  • Ropa, calzado, artículos de colección

  • Muebles, decoración, instrumentos musicales

Servicios:

  • Reparaciones o remodelaciones

  • Clases particulares o a sesorías

  • Servicios para eventos (fotografía, DJ, renta de mobiliario)

  • Transporte de objetos o mudanzas

No está recomendada para compras instantáneas o de baja escala como comida callejera o servicios que se pagan y se entregan en el momento, sin riesgo ni necesidad de validación.

10. ¿Puedo cancelar una venta o un pago?

Sí, es posible cancelar una venta o una compra solo si el pago aún no se ha realizado.

Una vez que el comprador paga, la transacción pasa a ser activa y ya no se puede cancelar desde la plataforma.

A partir de ese momento, todo dependerá de la validación de la transacción, y cualquier desacuerdo deberá resolverse directamente entre comprador y vendedor fuera de Payli.

11. ¿Qué pasa si el comprador nunca aprueba ni rechaza la transacción?

El comprador tiene un máximo de 10 días para realizar el pago desde que recibe la venta.

Mientras el pago no se realice, la compra o venta no será activa y no se podrá validar la transacción.

Si pasan los 10 días sin pago, la transacción pasará automáticamente a historial, y si aún desean continuar, deberán crear una nueva venta desde cero.

12. ¿Cómo puedo asegurarme de que el producto o servicio será entregado como se acordó?

Payli no participa en la negociación ni supervisa la entrega.

Por eso es importante que el vendedor describa con claridad y detalle el producto o servicio al momento de crear la venta.

Todo lo que se acuerde debe quedar escrito en la descripción del evento.

Mientras no haya aprobación de ambas partes, el dinero permanece resguardado.

13. ¿Qué documentos o datos debo subir para usar Payli?

Para poder comprar o vender en Payli es necesario tener una cuenta verificada.

Debes subir la siguiente información:

  • CURP

  • RFC

  • Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)

  • Cuenta CLABE para recibir tus pagos.

Estos datos permiten validar tu identidad y asegurar una plataforma confiable para todos los usuarios.

14. ¿Puedo usar Payli si vivo fuera de México?

Por ahora, Payli está disponible únicamente para personas con documentos mexicanos.

Tanto el comprador como el vendedor deben tener una cuenta validada con CURP y RFC.

Estamos trabajando para expandir nuestra cobertura internacional próximamente.

15. ¿Qué pasa si me equivoqué al crear la venta o puse mal el precio?

Mientras el comprador no haya realizado el pago, puedes modificar todos los campos de la venta sin problema.

Una vez que el pago se realiza, la venta se vuelve activa y ya no se pueden hacer cambios en la información registrada.

En ese caso, puedes usar la opción de renegociación, que estará disponible después de dos votaciones distintas, para proponer un nuevo precio y ajustar el acuerdo entre ambas partes.

16. ¿Payli interviene si hay un problema?

No. Payli no actúa como mediador.

Solo facilita el flujo del dinero de forma segura y transparente. La comunicación y acuerdos deben hacerse entre comprador y vendedor.

17. ¿Dónde puedo revisar el estado de mi transacción?

Desde tu cuenta en Payli puedes ver el estado de cada venta o compra:

  • Pendiente de pago

  • Activa

  • En validación

  • Aprobada

  • Rechazada

  • Finalizada

18. Aviso importante:

Payli es una plataforma digital para facilitar acuerdos entre personas. No es una institución financiera, no ofrece servicios de custodia, no actúa como intermediario legal ni resuelve disputas. El uso de Payli implica la aceptación de nuestros términos y condiciones, donde se especifican los alcances y límites del servicio.

¿Tienes más dudas?

Asegúrate de tener tu perfil completo y seguir cada paso tal como se indica.

Payli está diseñado para que puedas comprar y vender con total tranquilidad, sin complicaciones.

Si aún tienes preguntas o necesitas ayuda, puedes contactarnos por correo o WhatsApp.

Con gusto te apoyaremos en lo que necesites.